
SADOP en sus acciones de compromiso con las distintas problemáticas, estuvo presente en este espacio de debate y reflexión.
En la presentación se realizó una breve introducción a esta problemática, y las acciones realizadas al respecto. Es necesario conocer el por qué se recuerda esta fecha, el 25 de noviembre el Día Internacional contra la violencia de género, esta fecha fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra en memoria de la muerte de las hermanas Mirabal , estas mujeres son recordadas porque formaron parte de un grupo de oposición , en el proceso de lucha fueron encarceladas , torturadas y asesinadas.
En el mismo marco se comunicaron los ejes y los objetivos centrales de la Ley Nacional 26.485 que fue pensada y redactada para asegurar la “Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”. Se informó sobre los principales artículos de la Ley Provincial de violencia, su importancia, en ello se mencionaron a los art 1, 4, 6, 8, 12,16 y 18.
Es importante conocer dónde acudir, saber que existen organismos que se ocupan de brindar asesoramiento, de brindar una orientación en cuanto a los pasos a seguir en diferentes situaciones de violencia a toda persona que lo necesite.
“Las mujeres no somos todas iguales, existen diferencias producto de nuestras diversas habilidades o recursos, el sector social, la edad, la cultura, o la etnia a la que pertenecemos.
Pero más allá de las diferencias, la violencia que sufrimos nos atraviesa a todas, por el solo hecho de ser mujeres lo que constituye una violación de nuestros derechos fundamentales"
No hay comentarios:
Publicar un comentario